15 jul 2025

De comienzos humildes a impactos globales: historia del Centro de Investigación y Capacitación de Aviagen en Albertville, Alabama

Aviagen Albertville Research and Training Facility

Centro de Investigación y Capacitación de Aviagen en Albertville

Hace casi siete décadas, una modesta planta de incubación de pollos en Albertville, Alabama, comenzó lo que se convertiría en un recorrido de influencia global en la industria avícola.

Historic photo of Arbor Acres hatchery

Elementos de esta histórica planta de incubación se integraron cuidadosamente en las nuevas instalaciones, preservando la tradición, el legado y la innovación que forjaron las raíces de la compañía.

Fundada en 1957 por Arbor Acres Farms, esta instalación se dedicaba a proveer pollos de engorde a los agricultores de Alabama y Mississippi. Comenzó con un objetivo simple y se convirtió en un centro de innovación avícola de renombre mundial.

A principios de la década de 2000, hubo un momento decisivo cuando Aviagen adquirió Arbor Acres y transformó la planta de incubación en un Centro de Investigación y Capacitación. En 2019 se remodeló la instalación original y si bien se preservó su encanto histórico, se introdujeron prestaciones de vanguardia para la investigación y capacitación. Hoy, después de 24 años siendo parte de Aviagen, la instalación de Albertville sigue liderando el camino para la mejora de la población de pollos de engorde.

Un enfoque clave del centro es probar métodos nuevos para satisfacer las necesidades actuales y futuras del mercado. Este trabajo le permite a Aviagen seguir mejorando la población de pollos de engorde, la eficiencia alimenticia, el rendimiento de la producción, la salud y el bienestar, y promover la sostenibilidad de la industria avícola. El centro también orienta a los clientes en el manejo y la alimentación de las parvadas para mejorar el rendimiento y aumentar las ganancias de la inversión.

De datos a beneficios para toda la industria

Aviagen Albertville Research and Training Farm

En el centro de Albertville, se realizan ensayos reales para identificar qué población de pollos de engorde se adapta mejor a entornos comerciales. En estos ensayos se obtiene mucha información que los expertos analizan para tomar decisiones informadas. El resultado son aves más fuertes y eficientes que promueven el progreso en toda la industria.

Esta investigación continua nos permite perfeccionar nuestro programa de selección genética en áreas específicas de mejora. Al centrarnos en estas particularidades, podemos lograr avances específicos que luego se integran en la estrategia de selección equilibrada de Aviagen. Esto nos permite seleccionar las mejores familias de pollos de engorde con características que mejoran el rendimiento, el bienestar y la sostenibilidad. Algunas de estas características son tasas de crecimiento saludable, alta viabilidad, carne de alta calidad, buena salud cardiovascular y musculoesquelética y un sólido rendimiento reproductivo. La eficiencia alimenticia es fundamental, ya que no solo promueve la sostenibilidad al reducir las emisiones y conservar recursos como la tierra y el agua, sino que también beneficia directamente a los productores al reducir los costos de alimentación, que es el mayor gasto en la producción avícola.

En el Centro de Investigación y Capacitación también se hacen pruebas para optimizar los programas de alimentación y nutrición. Cuando se identifican las mejores fórmulas de alimentación, se comparten con los clientes y la industria en general a través de nuestras especificaciones alimentarias, recursos en línea y oportunidades prácticas de capacitación. Nuestra misión es ayudar a los productores a mejorar sus parvadas y fortalecer sus negocios.

Compartimos conocimientos con el mundo

Compartimos conocimientos con el mundo

El Centro Educativo Derek Emmerson, en honor al fallecido Dr. Derek Emmerson, genetista y ex vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Aviagen, está ubicado en el campus de Albertville y desempeña un papel fundamental en la difusión de los conocimientos obtenidos en nuestras investigaciones y ensayos. Todos los años, esta instalación moderna y de última tecnología lleva a cabo numerosos talleres, seminarios y reuniones.

El Centro Educativo promueve una cultura de colaboración, al facilitar que los equipos de Aviagen se conecten con clientes y colegas de la industria. Este intercambio de conocimientos permite optimizar el rendimiento de nuestras aves.

Monitoreo y diagnóstico avanzados

El Centro de Investigación y Capacitación de Aviagen cuenta con un Centro de Operaciones Agrícolas de última generación, donde el personal y los visitantes pueden observar y monitorear el comportamiento de la parvada y las condiciones a través de la transmisión en vivo desde cada galpón que se encuentra en el lugar. El campus también cuenta con una sala de capacitación en necropsias, que es clave para mejorar el diagnóstico y la prevención de enfermedades.

Visión a futuro

Visión a futuro

Lo que comenzó siendo una simple planta de incubación se convirtió en un emblema de la innovación avícola. El Centro de Investigación y Capacitación de Aviagen está a la vanguardia del futuro de la industria y se asegura de que los productores avícolas de todo el mundo accedan al mejor asesoramiento en gestión. Desde sus humildes orígenes hasta su papel actual en la mejora del rendimiento, bienestar y sostenibilidad de las aves, Aviagen sigue invirtiendo en esta instalación.

“El Centro de Investigación y Capacitación de Aviagen es fundamental para mejorar nuestro programa de selección genética, mediante la investigación innovadora y la capacitación práctica. Esto nos permite perfeccionar nuestras prácticas de reproducción y mantener los más altos estándares en genética avícola. Además, alimentamos a las comunidades locales con una fuente de proteína saludable y asequible”, declaró el Dr. Eduardo Souza, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Aviagen.

“De toda la investigación y el desarrollo que se lleva a cabo en Albertville, obtenemos una gran cantidad de conocimientos sobre las prácticas recomendadas en genética, con el objetivo de mejorar siempre para nuestros clientes teniendo presente el espíritu de 'criar el éxito juntos'", agregó.